Podrán participar autores y autoras con obras escritas en castellano, que no hayan sido publicadas ni divulgadas en ningún medio.
Quedarán descartadas las obras que hayan resultado ganadoras en otros certámenes o concursos o que ya tengan derechos comprometidos.
Los trabajos podrán presentarse:
1. Por correo ordinario. En el siguiente domicilio: Privada de Leandro Valle No. 232, Ignacio Allende, Huixquilucan, Estado de México, México.
2. Por correo electrónico: en: cepolam@live.com.mx
Cumpliendo los siguientes requisitos:
a) La creación se realizará bajo el tema “ Una mirada al alba “
b) En la entrega por correo ordinario, se realizará en sobre cerrado con una leyenda exterior en el que pueda leerse claramente el nombre del certamen.
1. En tarjeta media carta dentro del mismo sobre cerrado, se registrarán: nombre y apellidos, dirección, nacionalidad, correo electrónico y teléfono del autor. Siempre que se cuente con ella, agregar una breve nota curricular de su autor. (el registrar su dirección electrónica nos ofrece el permiso explícito para el caso de contacto con el autor)
c) En la entrega por correo electrónico, se tendrá especial cuidado en que la creación se realice en procesador Word de textos y agregarlo como archivo adjunto al correo electrónico. además de registrar: nombre y apellidos, dirección, nacionalidad y teléfono del autor. Siempre que se cuente con ella, agregar una breve nota curricular de su autor. (el registrar su dirección electrónica nos ofrece el permiso explícito para el caso de contacto con el autor)
d) Sólo se admitirá un poema por autor en cada certamen.
e) El jurado será quien califique los poemas participantes y su veredicto será inapelable.
f) El periodo de recepción será a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta 30 de agosto de 2010.
g) Los poemas tendrán que ser escritos en castellano.
h) No se fija límite alguno de líneas.
i) Se descalificará automáticamente aquellos poemas irreverentes, que hagan encomio de guerra o terrorismo, que hagan un uso inadecuado del lenguaje, sean soeces, que cuestionen o refieran actos o gobiernos locales o foráneos o que contengan faltas de ortografía.
j) Se admite el lenguaje erótico no así el pornográfico.
k) Toda la información relacionada con este certamen puede ser consultada mediante el correo electrónico o en la web del CEPOLAM.
l) Para obtener una copia, en formato PDF, de las bases de este certamen, tendrá que ser solicitado por correo electrónico, mismas que, sin cargo alguno, serán entregadas por el mismo conducto.
m) Los aspectos no considerados en esta convocatoria, serán resueltos por los integrantes del Comité Organizador y los miembros del jurado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario